Día 01 de Junio de 2013 06:00 de la mañana, suena el despertador, el día promete aunque cuesta abrir los ojos. Ya tengo todo preparado en el coche, recojo a mi compañero de fatigas, Nicolás y hacia la Alpujarra, concretamente hacia Laroles, un pequeño pueblo situado a 15 Km del Puerto de La Ragua en la frontera con la Alpujarra Almeriense.
Laroles, cabeza oficial del Ayuntamiento de Nevada, destaca por sus castaños. Es de destacar su centenaria fuente cantarina. En la parte superior del pilar, colocado en 1681, hay adosada una Virgen Inmaculada de mármol y en la inferior un angelillo prometiendo que “Con un Ave María se ganan 10 días de indulgencia”. El motivo de este viaje es la inauguración del primer centro BTT en Granada (BTT Nevada). El centro consta de 9 ruta de muy distintos niveles.

A las 09:00 de la mañana llegamos a la gasolinera de Laroles que era el punto de partida. Por casualidad aparca a nuestro lado un coche con 3 bikers (Vicente, Paco y Mariano), a los que no conocíamos, que habían llegado allí gracias a que una mujer visitó un día la tienda de Vicente y le habló de la ruta, por curiosidades de la vida, yo estoy casado con esa mujer.

Allí nos esperaba un autobús para subirnos al puerto de La Ragua y un camión para llevar las bicicletas. Éramos unos 25 bikers dispuestos a pasar un buen día. Inicialmente la idea era realizar dos rutas cortas y fáciles cercanas al puerto (rutas 6 y 7) y posteriormente realizar parte de la ruta 2 que nos llevaría de vuelta a Laroles.

Pero las cosas no siempre pasan como se planean y en este caso iba a ser así, afortunadamente, por que fue mucho mejor de lo que nos habíamos imaginado.

Seguimos en rápido descenso por una pista hasta que paramos a comer algo. Impresionante el bocadillo de jureles que se preparó Paco. Por cierto todavía no sé como metió Mariano ese pedazo de barra de pan en la mochila.
Terminamos de comer y empieza lo divertido. Nos salimos del camino programado en el track y cogemos el sendero Sulayr, inicialmente muy distraído y fácil de transitar, pero llega el descenso de verdad con descensos bastante empinados donde empiezo a darme cuenta de que todavía me queda mucho por aprender del enduro. No se me ocurrió otra cosa que lanzarme hacia el descenso con el sillín en todo lo alto y cuerpo echado hacia adelante, obviamente el resultado fue que la bici fue por un lado y yo di una voltereta en el suelo, que afortunadamente se saldó con unos pequeños rasguños. A partir de ese momento bajé el sillín y fui haciendo caso de los consejos que me daban lo que mejoró el desarrollo de la ruta, para mí.
Llegamos a la carretera y un poco más adelante enlazamos con el inicio de la parte interesante de la ruta 9, sendero estrecho, muchas rocas, descensos rápidos, barrancos impresionantes que no te dejaban despistarte ni un momento, zonas donde teníamos que echarnos la bici a cuestas, en resumen diversión a tope. He de reconocer que fue impresionante ver como se manejaban mis compañeros de ruta por esas rocas, esos descensos,.... alucinante.

Mención especial para ese puente de piedra con una inclinación lateral bastante pronunciada (más que la torre de Pisa" y al que le habían puesto dos maderos "para evitar que se cayese", curioso el método. Llegados a este punto el cansancio empezaba a hacer mella y la hora (s/ las 16:00). Ya parecía que había terminado los más duro, y así era en cuanto a la parte técnica, pero todavía quedaba subir otros 400 metros de desnivel que nos llevaron hasta la carretera que desciende hacia Laroles.


Muchas gracias a Paco, Vicente, Mariano y Nicolás por este magnífico día de ciclismo de montaña y de compañerismo, y gracias a Paco por dejarme escribir en el Blog.
KDD Centro BTT Nevada
EveryTrail - Find hiking trails in California and beyond
Estupendo relato!!!. Gracias Manolo.
ResponderEliminar