Granada - La Calahorra
lunes, 28 de mayo de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
Loma Púa. Fin de mayo 2012.


Aquí, cada cual tira de lo suyo, y para arriba, hasta llegar al desvio de la vereda que va cerca de la acequia baja y tirar hasta el cortijo de las tomas de las acequias. Tramo conocido, pero no por ello deja de sorprender, gustar y hacerse disfrutar, aunque realmente los que van delante pierden parte del espectáculo que es ver a los ciclistas a lo lejos (muy a lo lejos) atravesando a 2200 metros de altura los barrancos de nuestra sierra nevada. Llegamos por un tramo menos gustoso hasta el barranco de rio seco y de ahí al rio veleta, desde donde tras una leve y empinada subida vamos hacia abajo y al poco nos encontramos en la cámara de carga de la cebadilla habiendo atravesado la acequia del sabinar, encontrándonos tramos donde hay que portear la bici a una mano y cogerse al cable de vida a la otra.

Loma Púa. Fin de mayo 2012
EveryTrail - Find hiking trails in California and beyond
Y como reflexión, como diría José Luis Sampedro, que escribe de cojones (no quiero ni pensar si este hombre hubiese disfrutado del monte como nosotros lo que podría escribir, sería premio nobel varios años seguidos), ¿para qué vivir?, es una buena pregunta y mi respuesta es vivir para hacerse, pues hacerse es vivirse y no sólo estar vivo ni, menos aún, vegetar. Pero aún importa más otra pregunta: ¿para quién vivir? pues ni se hace uno solo ni se vive a solas Abrazos mil compañeros.
sábado, 5 de mayo de 2012
BICIS DE PICU
PRIMER DIA: MUDDYFLOW
Llegar y topar
Bucólicas subiditas entre bosques de hayas, alguna rampita “quitahipos” y luego … senda (vereda en cántabro) con sus raicitas, su barrito … sensaciones nuevas, MUDDYFLOW en definitiva, en fin un subidón de adrenalina que hizo que nuestro francés particular llegara dando sus particulares grititos de excitación …
Por supuesto esto hizo que necesitáramos de un menú lebaniego con varios tercios, varias botellas de vino, orujo de la zona, algo de "ginsandtonis", en fin … gasolina a “tutiplen” para digerirlo.
SEGUNDO DIA: EL ATRACÓN
Ya con los motores bien calentitos, nos planteamos una ruta a ciegas, un amigo de la zona me pasó algunas indicaciones sobre una vereda, pero había que hacer primero una subidilla … Me recomendó que hiciera el primer tramo por carretera para conservar, pero encontramos otra vereda que salvaba el Desfiladero de la Hermida y como no, el poder del lado oscuro nos atrajo inevitablemente …
Así, empezamos con una vereda de sube y baja, de trancos y trancazos (de bajarse) por el Desfiladero de la Hermida, preciosa pero que iba cobrándose su precio en fuerzas. Luego un senderín entre prados hasta un pueblo donde nos informan que nos queda un camino llano al principio (llano para ellos es con pendientes del 12%) pero que al final se ponía joiillo en términos cántabros, usease un rampón de primera en reductoras.
Desfondados llegamos a un refugio y al amor de la lumbre comimos un bocata que hizo que algunos rostros torcidillos se enderezaron un pelín.
A partir de ahí venía la sorpresa, la esperada vereda. Por mi parte acojonado, pensando para mis adentros: como no sea chula o sea muy corta estos me matan. … sigo vivo … mi amigo no nos defraudó … había entendido lo que buscábamos: vereda de musgo, vereda de barro, vereda de troncos verdecitos, vereda de raíces, vereda de piedras y trancos, ¿que es vereda? … vereda eres tu ...
Así sería la cosa que tanto se emocionó la parejita que hasta se perdieron, jejeje llegaron al coche tarde y despeinados (nadie sabrá jamás lo que ocurrió).
TERCER DIA: CALI ... TIRA PARA ABAJO ...
Un camino por las alturas, praderas, bosques, lechodehojasflow, vistas impresionantes, el reto de llegar hasta Potes sin tocar el asfalto … pero los sube y baja y el cansancio acumulado van pasando factura … así que Cali … tira “pabajo” … .... Caliiii tiraaa paaa bajoooo
El resto que lo cuente otro ... que no quiero comprometer a nadie …jejeje
CUARTO DIA: SLALOM LEBANIEGO: ENTRE CURVAS Y GABANZOS
Nuestro informador local nos seduce con varias propuestas de nuestro gusto … las ansias nos pueden, las queremos probar todas … Antonio sigue un poco fastidiado y se ofrece … se alinean los astros … tachín … dos descensos … cero pedaladas … y un pedazo de cocido para terminar, jalonado por unos orujillos, juantonis, siestón, lavado de bicis, paseo por mis lugares favoritos y a cenar costillas (las teníamos pendientes).
QUINTO DIA: ADIOS PAREJITA … ANTONIO AL ATAQUE
Ya recuperado, Antonio y yo nos hacemos una clásica, caminos y senderos hasta Potes por el fondo del valle, tranquilos pero sin pausa, y yo Antonio … vamos ya a las birras? y Antonio … un poquito más … y al rato otra vez … y así hasta que completamos la ruta ... el tío no se cansaba ...
Nos habían dicho que había un autobús por la tarde que podría devolvernos al campo base, pero horror … no hay…
Solución: café, pasteles y una siesta en un banco, que así se ve todo más claro … y luego … a pedalear para arriba como campeones. Menos mal que mi amigo Jesús nos rescató a falta de 6 kilómetros, sino vendemos las bicis de picu.
SEXTO DIA
Es mi último día aquí, pienso en lavar y empaquetar la bici, no tengo con quien salir …
Pero … en el ultimo momento me encuentro un grupo de gente, 20 para ser exactos que quieren hacer una ruta que desconocen … mmm esta es la mía … me dejo seducir con una simple mirada y allá voy …
Que mejor despedidal …
Ruta comentada por CALI
martes, 1 de mayo de 2012
FLOWTASTIC

En esas, sobre las 10:30 pedaleábamos desde Cadiar: Jose, Oli, Mariano y yo mismo (pensaba yo para mí … donde me he metido …) que si donde vas tan despacio, que si a mi no me gusta parar que me enfrío … pobre de mí… pero menos mal que antes de salir me había enchufado una tostadita energética de tomate atómico … gracias a eso llegamos en menos de 2 horas a la cota 2000.
En esos momentos empezaba un sendero entre pinos, con nieve … y a empezar a calentar … para abajo, sobre todo mis frenos, que a pesar de ir esquiando por la nieve se pusieron negros como un tizón.
Así llegamos a Juviles, mi bici para variar nos deleita con un “momento mecánica” (la tija pija se echa a hippy un rato).
Allí comentamos la bajada, que si el flow esto, que si el flow lo otro … pero decimos, para ser perfecta, la ruta necesitaría algún tranquillo … y dicen los expertos … “tranquillo” que tranquillo tendrás … y tanto … el siguiente tramo hasta Timar nos regala esos escaloncitos que tanto deseábamos.
Un auténtico cerro, madre de los cerros de las bicis de cerro: habíamos llegado a la Meca, donde aquel paisano bautizara esta, nuestra afición!
Pero aún nos quedaban sorpresas, querías belleza: pues toma! la vereda de Timar a Lobras es un regalo para los ojos … fresca y musical …
Y después de Lobras … pues más vereda … eso sí, con sorpresita incluida (de esas que te bajan del cielo y te ponen los pies en la tierra … un rampón de aupa)
Total que llegamos a Cadiar sobre las tres de la tarde, más hambrientos que un perrillo chico y “jarticos de cerrear vereando en bici”.
Un par de horas más tarde, llegué a casa y lo primero que hice fue ir al mi archivo y devolver a la ruta su tan merecido nombre: FLOWTASTIC
Ruta comentada por CALI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)